¡Bienvenido-a de nuevo a mi newsletter semanal!
Antes de nada, me toca recordarte varias cosas importantes:
1️⃣ Tienes a tu disposición mi 📱Canal de Telegram y de Whatsapp a los que puedes suscribirte para disfrutar y enterarte al instante de todas las novedades.
2️⃣ Si aún no lo haces, también puedes seguirme en mis redes sociales 𝕏 (Twitter) | 🦋 Bluesky
Esta semana saco la newsletter en el tiempo de descuento.
Muchos temas y discusiones en la sección de redes sociales, te recomiendo que la mires detenidamente. Imprescindible que le eches un ojo, si aún no lo has hecho, a mi artículo de Diario Red en Destacados. Igualmente la sección de Lecturas viene con cosas potentes y no puedes dejar de ver lo que te traigo en Media.
🚀 Destacado
La urgente necesidad de imaginar otros mundos posibles
Nunca se ha denostado tanto la innovación educativa y, al mismo tiempo, nunca ha sido tan urgente imaginar otras realidades posibles. Frente al discurso apocalíptico que nos venden los medios, necesitamos nuevas experiencias educativas que amplíen los márgenes de lo posible y nos permitan repensar la educación
✅ Enlace al artículo
🐦 Twitter
🧵 Hilos propios
🦋https://bsky.app/profile/nolo14.bsky.social/post/3lirjpnqywk2g
🧶 Hilos ajenos
Alienada sabe y por eso muestra las costuras de ciertos discursos de forma magistral.
A Almudena hay que convalidarle magisterio.
Dos hilazos de Elena extrayendo citas más que interesantes de una entrevista a Mierieu que tienes en lecturas.
Lo de ir al baño es un tema que siempre vuelve, Elvira nos muestra como ella lo organiza sin problemas.
Luis, otro que organiza ir al baño y aprovecha para educar. Así da gusto.
Lo de la adoración a al EGB empieza a ser, como el rechazo a los tapones de botella nuevos, una buena prueba del algodón.
Carlos tirando a dar.
Buenas síntesis de Elena de otro texto que también tienes en lecturas.
Esto de Indomitus es un criptotuit, pero si sabes por qué/quién va te va a encantar.
Este vídeo de Alex es fantástico y desmonta en dos minutos y de forma sosegada el discurso de uno de los reaccionarios que los medios se han empeñado en publicitar últimamente.
Da susto (por reaccionarios y por ignorancia) los comentarios y las citas que ha tenido este tuit de la compañera Beatriz.
Almudena señalando en la misma línea que Beatriz.
Esto que denuncia Lola, sin palabras.
Carlos recibe mucho odio, pero sigue comprometido con cuestionar todas las prácticas segregadoras. Eso lo hace un imprescindible en mi TL
Esto que nos trae María del Mar es cada vez más necesario tenerlo en cuenta en nuestros análisis sobre educación en general: biologicismo.
Muy buen hilo del compañero
Carlos señalando algo que debería ser obvio.
¿Os he dicho ya que Alienada es una crack?
Otro hilazo de Carlos.
📚 Lecturas
De Auschwitz a Gaza: la educación como defensa contra el odio y la barbarie
✍️ Por Foro de Sevilla en El Diario de la Educación
La memoria del Holocausto y el genocidio palestino nos obligan a reflexionar sobre cómo el odio y la indiferencia se perpetúan en la historia. La educación emerge como herramienta indispensable para combatir la deshumanización y defender la dignidad humana.
La educación en valores como herramienta fundamental para un futuro mejor
✍️ Por Francisco Imbernón en El Diario de la Educación
Las transformaciones sociales y políticas que estamos viviendo actualmente, y las que se avecinan, han generado un profundo proceso de desideologización que afecta a múltiples ámbitos de nuestra sociedad, especialmente a los jóvenes. Una de sus consecuencias más destacadas es el cuestionamiento de todo lo relacionado con lo público, borrando las fronteras entre esto y lo privado. Este fenómeno representa un riesgo real para la educación y las instituciones educativas, ya que puede conducir a una desconexión del compromiso colectivo y favorecer un modelo basado únicamente en los intereses del mercado.
La gente es tonta
✍️ Por Silvia Cosio en Público
La primera vez que me di de alta en una plataforma de streaming me mentí a mí misma diciéndome que lo hacía para ver películas. Resulta que al final casi todo lo que veo son series. Es parte de mi naturaleza, soy pesada y rollista y me encanta también que las historias que me cuenten se alarguen, que no parezcan tener un final cercano. Además les suelo coger cariño a los personajes porque soy muy sentimental. Es por eso que las plataformas de streaming me producen un gran placer, pues, al igual que cuando me dejan suelta en un buffet libre en Disneyland París, me encanta picotear un poco de todo, aunque con el paso de los años me he dado cuenta de que he llegado a detestar con toda mi alma un género en concreto, los procedimentales, que me parecen, entre otras cosas, profundamente conservadores y predecibles.
L’enseignement explicite : une ambigüité risquée
✍️ Por Cécile Morzadec, Laurent Reynaud en Público
Dans un précédent article, nous avons interrogé Stéphane Allaire, chercheur et professeur en pratiques éducatives au Québec, sur l’engouement pour l’enseignement explicite en France. En écho à cet entretien, nous avons posé quelques questions à Philippe Meirieu.
La batalla cultural de la extrema derecha para “re-educar” Europa
✍️ Por Enrique-Javier Díez-Gutiérrez, Mauro-Rafael Jarquín-Ramírez
El ascenso político de la extrema derecha a nivel global ha alcanzado también al sector educativo. A inicios de febrero de 2025 el presidente estadounidense Donald Trump planteó una orden ejecutiva para eliminar el Departamento de Educación, mientras Elon Musk anunciaba recortes millonarios al Departamento de Educación, medidas que muestran el riesgo y la vulnerabilidad de la educación pública en aquél país, algo ya advertido por distintas voces progresistas, quienes denuncian la instauración de un nuevo macartismo en educación.
📺 Media
I Mesa de debate con alumnado organizada por el Colectivo DIME+
Fotos de la manifestación en Madrid por la educación pública tomadas por Dani Gago para Diario Red.