📬Memorándum - Cerrado por vacaciones🏖
📝 Post en El Diario de la Educación
🐦Twitter
🧵Hilos propios

Leyendo este fantástico libro de @drvicclarke que recomiendo y que me ha servido para dar con otras lecturas muy interesantes 🥰 https://t.co/ozs9Kn1eZA


Malterud, K., Siersma, V. D., & Guassora, A. D. (2016). “Sample Size in Qualitative Interview Studies: Guided by Information Power”
https://t.co/ikIh6NHFWv
Sobre “saturación de información” como criterio clásico para determinar el tamaño muestra en cualitativa

Estas mismas estupideces, se decían de la generación de Carlos🤷🏼♂️ y de la generación superior a la generación que la decía de la de Carlos. Y gente como Carlos, continuará diciéndolas por los siglos de los siglos https://t.co/vM5x1x5ZLA
🧶Hilos ajenos

Este es el famoso artículo del cual se habla en el #claustrodocente. Salto mortal con tirabuzón al explicar las causas, floja argumentación, nada nuevo bajo el sol.
Situación preocupante, explicación inexistente. https://t.co/UFb0yq7b6Q

🧵 Con este tweet, damos por inaugurado el primer hilo dedicado a la cuarta temporada de las #CharlasEducativas.
Lo primero es que voy a dejar aquí encendida una velita porque este hilo se presenta un poquito largo y a ver si consigo que no haya muchas erratas.
🔽🔽 https://t.co/vl59McfP4Z

El saber por el saber y el monumentalismo, término -con cierto recochineo, sí 🤭- empleado por Chevallard. “[...] se enseñan como si fueran monumentos formales que se visitan, se contemplan, se admiran y con los que deberíamos gozar”. Y la cosa no va así. (1/2)

Hace unos días tuve una conversación con un amigo sobre la situación económica. Me comentaba que había escuchado a un gurú de economía y que lo que le había dicho le resultaba de lógica “aplastante”. No entendía, cómo era posible que muchos otros economistas, entre ellos yo,