Memorándum

Comparta esto post

📬 Memorándum - Coincidencias 🖇

manuelfnavas.substack.com

Descubra más de Memorándum

Una newsletter semanal sobre temas de actualidad educativa, así como lecturas, materiales, vídeos, … A cargo de Manuel Fernández Navas, profesor de Didáctica de la Universidad de Málaga e investigador cualitativo.
Continúe leyendo
Iniciar sesión

📬 Memorándum - Coincidencias 🖇

Manuel Fernández Navas
30 may 2022
Comparta esto post

📬 Memorándum - Coincidencias 🖇

manuelfnavas.substack.com
Compartir

📝Foro Sevilla

Inicio mi colaboración en el ✍️ blog de "Por otra política educativa" en El Diario de la Educación con este post, cuyo tema, no puede ser más actual 👇👇👇

Resulta especialmente preocupante el modo en que el discurso educativo ha girado hacia un lenguaje relacionado con las “evidencias” con la “ciencia” y lo “científico” que activa marcos en los oyentes, relacionados con la exactitud de las cosas y simplifica las decisiones a bueno/malo, científico/pseudocientífico, … cuando sabemos, justo por la investigación científica, de la complejidad de los temas y las decisiones a tomar en el ámbito educativo como ciencia social que es.

✏️Blog

Necesario este post sobre si la información🧠 por sí sola genera conocimiento y cómo es el proceso de aprendizaje 👇👇👇

El otro día en una de las ya, habituales polémicas de twitter, salía el tema del «aprendizaje como transmisión de conocimientos». A raíz de eso, se empezó a plantear la diferencia entre «información» y «conocimiento» y en ese impasse el compañero Pablo Beltrán, me recordó esta escena de la película Matrix. Creo que la escena refleja muy bien la idea que tiene la sociedad (y al menos una parte de los profesionales de la educación) de lo que significa aprender

🐦Twitter

🧵Hilos propios

Esta semana ha estado marcada por la polémica tuitera sobre el alumnado disruptivo🗯 y los que pedían echarlos de las aulas. Aquí os dejo mi hilo al respecto 👇👇👇

Twitter avatar for @nolo14
Manuel Fernández Navas @nolo14
Leo por aquí, en los últimos días, sobre problemas en clase con alumnado disruptivo🗯 Efectivamente es un problema muy complejo. Sobre todo porque, justo ese alumnado, es el que más necesita de la escuela. Algunas consideraciones 🧵(1/9) https://t.co/k9OOgUFrEB
Image
7:30 PM ∙ Jan 18, 2023

🧶Hilos ajenos

Espectacular este hilo de Pedro Mellado, desmontando muchos de los discursos quejosos sobre las 🚸 leyes educativas y quiénes las hacen 👇👇👇

Twitter avatar for @pedromellado
Pedro Mellado ✏🔻 @pedromellado
En democracia, las leyes educativas (como el resto de leyes) las hacen los legisladores, no los profesionales. Afortunadamente. Porque a los legisladores los elegimos entre todos periódicamente, a los profesionales no.
7:30 PM ∙ Jan 18, 2023

Jordi Adell nos recordaba esta fundamental diferencia en medio del acalorado debate sobre expulsar👊 alumnado disruptivo de clase 👇👇👇

Twitter avatar for @jordi_a
Jordi Adell @jordi_a
Las personas no tienen "derecho a aprender", sino "derecho a la educación". Y no es una distinción baladí.
7:30 PM ∙ Jan 18, 2023

Excepcional este post de Alejandro Gallardo, 💭abordando un tema, por desgracia más que habitual 👇👇👇

Twitter avatar for @alegallardo28
Alejandro Gallardo ۞ @alegallardo28
Voy a hacer amigos. Acabo de leer a un "profesor" que ha usado la palabra "pedabobo". Se nos han colado intrusos tóxicos en el sistema educativo. Para trabajar en esto hay que saber Pedagogía y Didáctica Específica de tu materia. Si no sabes ni quieres aprender ... 😠
7:30 PM ∙ Jan 18, 2023

Pablo Beltrán da en la diana 🎯 (a mi juicio) con este asunto de las «evidencias educativas» 👇👇👇

Twitter avatar for @pbeltranp
Pablo Beltrán-Pellicer 🧮🍏 @pbeltranp
Mi hipótesis es que las «evidencias» que más gustan son las que vienen con un toque de conductismo aderezado con la metáfora computacional.
7:30 PM ∙ Jan 18, 2023

Espectacular hilo de Raul Oliván, desmontando la meritocracia💸 desde una perspectiva que jamás se me hubiera ocurrido 👇👇👇

Twitter avatar for @raulolivan
Raúl Oliván @raulolivan
¿Y si desmontamos la meritocracia pensando en clave de redes? Os presento las redes aleatorias y las libres de la escala. En la primera los nodos se conectan entre sí por azar, modo random. En la segunda, unos pocos nodos parecen tener imán 🧲 Se llaman hubs. 🧵 1/17 https://t.co/YBNNueIjwO
Image
7:30 PM ∙ Jan 18, 2023

Julián Bozzo, abrió la caja de pandora⚡️con este tuit 👇👇👇

Twitter avatar for @bozzojulian
Julián Bozzo @bozzojulian
Si ciertos docentes en esta red hablando como hablan de los alumnos piden respeto por parte de los estudiantes.... Igual lo que quieren es sumisión. Porque el respeto que muestran por ellos es cero. Quieres obediencia y corrección. No respeto. A ti el otro te da igual.
7:30 PM ∙ Jan 18, 2023

🔬Investigaciones

Otra investigación 👩‍🔬 más (nunca parecen ser suficientes) desmontando la idea de meritocracia y conectada a ella la de la dichosa «cultura del esfuerzo» 👇👇👇

Twitter avatar for @FuturePolicyLab
Future Policy Lab @FuturePolicyLab
Hoy lanzamos “Derribando el dique de la meritocracia”, el informe más completo sobre esta cuestión publicado en nuestro país. ¿Es España “meritocrática”? ¿Cuál es la relación entre meritocracia e igualdad de oportunidades? ¿Qué cabe proponer? 🔗https://t.co/TelWFj8ktL 1/n🧵 https://t.co/Sjs13RXl5A
Image
7:30 PM ∙ Jan 18, 2023
Comparta esto post

📬 Memorándum - Coincidencias 🖇

manuelfnavas.substack.com
Compartir
Anterior
Siguiente
Comentarios
Superior
Nuevo

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Manuel Fernández Navas
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura