Memorándum

Share this post

🐧 Meritocracia, evidencias y pingüinos bipolares

manuelfnavas.substack.com

🐧 Meritocracia, evidencias y pingüinos bipolares

Vaya dos semanas de discusiones y lecturas interesantes llevamos

Manuel Fernández Navas
May 22, 2023
Share

¡Bienvenido-a de nuevo a mi newsletter semanal!

lo primero, seguimos en negociaciones intensas con los Tweets incrustados… pero parece que están jugando al escondite. No hay rastro de ellos por ahora… a ver si el señor Musk decide solucionar el problema.

Esta semana, la sección de Twitter viene supercargada, debatiendo (discutiendo más bien) temas como la meritocracia, la lectoescritura y el peso de las evidencias en el campo educativo. En las aguas turbulentas de la discusión de Twitter nunca se toca fondo.

Pero eso no es todo. Te traigo una sección de lecturas con auténticos tesoros que no puedes perderte.

Para completar, tienes también un artículo en la sección de investigación que es de obligada lectura.

¡Gracias por leer el Memorándum! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo.

🐦 Twitter

🧵 Hilos propios

Parece que la “evidencia” solo es sólida si confirma lo que yo ya pensaba. Un hilo al respecto con un ejemplo.

✅ https://twitter.com/nolo14/status/1658390737342418944?s=61&t=c6SJtOiwp4Rx1u1zVcH8EA

La búsqueda de la objetividad es muy mal vicio y terminamos atribuyéndosela a cosas que no la tienen.

✅ https://twitter.com/nolo14/status/1658367022101561348?s=61&t=vCb4OhFcj0TYmfubGeHpwA

Queda oficialmente inaugurada la sección del pingüino… volveremos a saber de él

✅ https://twitter.com/nolo14/status/1659277707753017344?s=61&t=X-J845qcNTidMQsUglKLRw
✅ https://twitter.com/nolo14/status/1659637816878329856?s=61&t=X-J845qcNTidMQsUglKLRw

La meritocracia no entiende de evidencias…

✅ https://twitter.com/nolo14/status/1659853608584638465?s=61&t=X-J845qcNTidMQsUglKLRw

Tienes este artículo en la sección de Lecturas de este boletín. Y aquí un pequeño hilo destacando algunos párrafos e ideas que me han gustado especialmente.

✅ https://twitter.com/nolo14/status/1658893970821267457?s=61&t=X-J845qcNTidMQsUglKLRw

🧶 Hilos ajenos

Pedro se pasa Twitter todas las semanas… un par de veces

✅ https://twitter.com/krispamparo/status/1658097433249824771?s=46&t=uev9bUv0uc5G6gAnX8sv7A

Indomitus llamando la atención sobre otro de los peligros de las “evidencias”

✅ https://twitter.com/indomitus8/status/1658417599435120640?s=46&t=uev9bUv0uc5G6gAnX8sv7A

Este Tweet de Joaquín llama la atención sobre un tema importante

✅ https://twitter.com/joaquineku/status/1658945149978673155?s=46&t=uev9bUv0uc5G6gAnX8sv7A

Juan Ramón, siempre en mi equipo. Poniendo las cosas “negro sobre blanco”

✅ https://twitter.com/unnombrealazar/status/1659247746270756882?s=61&t=MtRZr7o4erhhA8H74NdwjQ

Este tweet de Sebas, me representa

✅ https://twitter.com/sebasesrad/status/1659269445838151710?s=46&t=uev9bUv0uc5G6gAnX8sv7A

Pablo esta semana se ha marcado dos hilos “históricos”

✅ https://twitter.com/signoresalieri/status/1659239200271499268?s=46&t=uev9bUv0uc5G6gAnX8sv7A

Más desmontando la idea del currículum como conjunto de saberes asépticos. EN esta ocasión de Carlos.

✅ https://twitter.com/c_magro/status/1659458898959400961?s=61&t=Nx3nUdi7M7XfvBnx65xMxA

Este hilo es espectacular. Un “MUST”

✅ https://twitter.com/naomicfisher/status/1659672555114962945?s=61&t=YLdR8-jGW3RbSpsAGwJlHg

Esta recomendación de Indomitus… fíchala

✅ https://twitter.com/indomitus8/status/1548327565512675329?s=46&t=uev9bUv0uc5G6gAnX8sv7A

Óscar tiene una sensibilidad especial y además, sabe de educación.

✅ https://twitter.com/oscarboluda/status/1659807518162407426?s=46&t=uev9bUv0uc5G6gAnX8sv7A

Garblaman es imprescindible en mi TL

✅ https://twitter.com/garblaman/status/1659985050773929988?s=46&t=uev9bUv0uc5G6gAnX8sv7A

Hilazo de María

✅ https://twitter.com/turmasalduitana/status/1659882209224843266?t=AmDsGGjWe7t6UypgT77nEA&s=35

Indomitus y lectura, una combinación espectacular

✅ https://twitter.com/indomitus8/status/1455471741711667200?s=61&t=zqVByrf7t_eD16qiBt8-Jw

Este hilo de Óscar, merece que lo leas

✅ https://twitter.com/oscarboluda/status/1660172817562841089?s=61&t=0MKD3ckxnIgJm42Jn-EXEA

Segundo hilo “histórico” de esta semana de Pablo

✅ https://twitter.com/signoresalieri/status/1660064279083589633?s=61&t=0MKD3ckxnIgJm42Jn-EXEA

📚 Lecturas

Meritocracia: falacias y magia

✍️ Por José Saturnino Martínez García

La idea de meritocracia está firmemente asentada como una condición para una sociedad justa. Las personas con capacidad que se esfuerzan deben ser recompensadas. ¿Vivimos en una sociedad meritocrática? Desde hace tiempo, sabemos que el mejor indicador de éxito educativo de un estudiante es el origen socioeconómico y cultural de la familia. Bien pudiera ser que el talento y la inclinación al esfuerzo se transmitan vía genética, y, por tanto, lejos de preocuparnos por esta reproducción biológica de la desigualdad social, más bien cabría congratularse de lo sabia que es la naturaleza y el buen orden social en el que vivimos.

➡️ Link al texto

Raíces de la crisis: un acuerdo educativo para escapar del facilismo

✍️ Por Axel Rivas

Los resultados de las pruebas nacionales e internacionales reflejan señales preocupantes, especialmente en comparación con los países de la región; el porcentaje de estudiantes que no terminan el secundario es alarmante.

➡️ Link al texto

La meritocracia educativa, el rearme ideológico neoliberal

✍️ Por Pedro Mellado

Al comienzo de la película Puñales por la espalda (2019), un policía interroga a la hija de un multimillonario acerca de la reciente muerte de su padre. En un momento del interrogatorio, la hija espeta al policía «fundé mi empresa desde la nada», a lo que este le responde «igual que su padre». El diálogo condensa en pocos segundos el discurso ideológico neoliberal de la meritocracia, atribuyendo en exclusiva al mérito, la capacidad, el talento y el esfuerzo de los individuos la desigual distribución de la riqueza; olvidando convenientemente las condiciones de partida que han respaldado su éxito.

➡️ Link al texto

Territorios de inclusión social en la educación pública

✍️ Por Colectivo DIME

Educar es una acción colectiva que se realiza en un contexto social significativo. En nuestro país, las tasas altísimas de desigualdad (cf. Informe Radiografía de medio siglo de desigualdad en España) afectan especialmente a las familias jóvenes con hijos e hijas a su cargo, lo que redunda en un porcentaje alarmante de pobreza infantil (FOESSA, Save The Children, Alto Comisionado). Ambas cifras se redujeron al término de la pandemia, al menos en términos de rentas, pero han vuelto a repuntar como consecuencia de la crisis inflacionaria.

➡️ Link al texto

Cuando la teatralidad se apropia del hecho educativo

✍️ Por Daniel Turienzo y Jesús Rogero

La competición por atraer alumnado ha generado cierta obsesión en los centros por ofrecer una imagen positiva, que no siempre va acompañada de mejoras en la calidad educativa.

➡️ Link al texto

🔬 Investigación

  1. Turienzo, D., Prieto, M., Manso, J., y Thoilliez, B. (2022). El profesorado en el punto de mira: estrategias de influencia de las empresas españolas en el sistema educativo. Revista Española De Educación Comparada, (42), 151–172. https://doi.org/10.5944/reec.42.2023.34310

Share
Previous
Next
Comments
Top
New

No posts

Ready for more?

© 2023 Manuel Fernández Navas
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing