¡Bienvenido-a de nuevo a mi newsletter semanal!
Esta semana, te presento mi artículo mensual en El Diario de la Educación, recién salido del horno y sobre un tema muy actual. Igualmente, la sección de Twitter viene cargada con muchos temas Así que te recomiendo que le eches un ojo detenidamente.
Pero eso no es todo. Te traigo una sección de lecturas con cosas más que interesantes que no te puedes perder.
✏️ Artículo en El Diario de la Educación
La batalla cultural en educación
Vivimos en un mundo social y político convulso y cambiante. Y este se extiende también a la educación. Ser conscientes de este nuevo escenario es crucial para poder crear marcos de pensamiento acordes a nuevas necesidades educativas y que estos sean compartidos por la sociedad y, por lo tanto, se concreten en prácticas y políticas.
➡️ https://eldiariodelaeducacion.com/2023/04/03/la-batalla-cultural-en-educacion/
🧵 Hilos propios


🧶 Hilos ajenos
Esto que relata Carlos es un tema sobre el que merece la pena sentarse a pensar detenidamente porque lo hablamos poco

Este hilo de Pablo es para enmarcarlo

Este tuit de Óscar ha sido el origen del excepcional post de su blog que tienes en la sección de lecturas.


Y tanto!
Marcos muy lúcido en este tuit

Belén mostrando las costuras de algunos discursos



Esto que dice Juan Ramón es una de las cuestiones claves para comprender el twitter educativo.

Si quieres aprender de evaluación, tienes que leer a Mariana, siempre

Muy fan de Alicia


Este hilo de Lucas, debería estar en la sección de Lecturas


📚 Lecturas
Ser mal profesor en la Universidad apenas tiene consecuencias y la nueva ley no le ha puesto remedio
Profesores y estudiantes creen que la LOSU ha sido una oportunidad perdida para situar la docencia como una de las patas (de verdad) de los campus; por el momento, ser un mal docente apenas tiene consecuencias económicas, ni de promoción
✍️ Por Daniel Sánchez Caballero
La meritocracia como máscara del poder
La meritocracia (término proveniente del latín merĭtum ‘debida recompensa’, a su vez de mereri ‘ganar, merecer’; y el sufijo -cracia del griego krátos, o κράτος en griego, ‘poder, fuerza’) como principio ha entrado en una fase de desacralización y de crítica. Ha dejado de ser un concepto considerado como de sentido común, y por consiguiente, sagrado. Esto ha permitido que se realicen críticas hacia este principio.
➡️ https://espacio-publico.com/intervencion/la-meritocracia-como-mascara-del-poder-2
✍️ Por Pedro González
Escuelas sobresalientes | Un pequeño tesoro pedagógico escondido en el campo coruñés
Los siete colegios que forman el centro rural agrupado de A Tarandeira impulsan un proyecto en torno a la formación de los maestros y la implicación de las familias
✍️ Por J. A. Aunión
Conductismo, Aritmomanía y evaluación del alumno
Lo del palo y la zanahoria es una práctica que debe tener un origen prehistórico. A nivel educativo probablemente no habrá docente que en algún momento no haya ejercido tan socorrida estrategia
➡️ https://www.efepeando.com/2023/03/conductismo-aritmomania-y-evaluacion.html
✍️ Por Óscar Boluda
Nueva EBAU: qué lengua queremos que hablen los futuros universitarios
Es necesario que la Selectividad siente las bases de un enfoque plural del manejo de las destrezas comunicativas en situaciones diversas
✍️ Por Albano Alonso